Subvenciones para apoyo a proyectos transformadores para la promoción de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y la contribución a la transición ecológica

Animacion Simbolo Proximite

NUEVA CONVOCATORIA 📌

La presente convocatoria tiene como objetivo fomentar el desarrollo de proyectos transformadores que contribuyan a la promoción de la bioeconomía, la transición ecológica, al reto demográfico y al fortalecimiento de capacidades, que fomenten la participación, la igualdad de género y la generación de empleo verde, de naturaleza científico-técnica, todo ello especialmente ligado a ecosistemas forestales y al aprovechamiento y gestión forestal sostenible. 

Organismo convocante: Fundación Biodiversidad (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)

Entidades beneficiarias:  

a) Entidades y organizaciones sin ánimo de lucro. Cuando estas entidades realicen actividades económicas y no económicas, las ayudas sólo podrán ir dirigidas a estas últimas.

b) Organismos Públicos de Investigación sin ánimo de lucro de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas. 

c) Universidades públicas y sus institutos universitarios que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos.  

d) Centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica sin ánimo de lucro de ámbito estatal. 

e) Centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D+i que en sus estatutos o en su normativa de aplicación se regule expresamente la I+D+i como actividad principal.  

f) Organizaciones y colegios profesionales. 

g) Las siguientes administraciones públicas y entidades del sector público: Ayuntamientos, Diputaciones provinciales, Consejos Insulares, Comarcas, Mancomunidades y Consorcios. 

h) Figuras colectivas de propiedad de los montes y agrupaciones de propietarios forestales sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia. 

Los proyectos deberán contar con la participación de una entidad científica, bien como beneficiario, como comité científico o como entidad asesora. 

Actuaciones subvencionables: 

Se considerarán, entre otras (listado no exhaustivo y no excluyente), las siguientes actuaciones: 

  • Proyectos encaminados a desarrollar y diversificar los aprovechamientos y usos forestales, entre ellos, el fomento y valoración de otros servicios en relación con el turismo, el uso recreativo y servicios ecosistémicos como la regulación hídrica.
  • Iniciativas orientadas a favorecer paisajes más resilientes frente a perturbaciones como incendios, sequías, plagas, enfermedades, etc.
  • Labores de reactivación de zonas que hayan sufrido incendios forestales.
  • Acciones de formación, capacitación y autoprotección de los trabajadores en el ámbito forestal.
  • Acciones de comunicación, investigación, innovación y educación ambiental.
  • Acciones encaminadas al fortalecimiento del tejido asociativo, la elaboración de planes de gestión forestal, así como la certificación de la gestión forestal sostenible, trazabilidad y puesta en valor de los productos forestales a lo largo de su ciclo de producción hasta el consumidor final.

Fecha límite presentación de solicitudes: 30 de junio de 2023 

Presupuesto de la convocatoria: 77.000.000,00 €  

Presupuesto por proyecto: El importe mínimo de ayuda a solicitar por propuesta será de 100.000,00 €. Por su lado, el importe máximo solicitado por propuesta no podrá superar los 2.000.000,00 €.  

Intensidad de la ayuda: El importe máximo de la ayuda concedida no podrá superar el 95% del total de presupuesto del proyecto. Las entidades beneficiarias podrán solicitar un anticipo de la ayuda, cuyo porcentaje no podrá ser superior al 60%. 

Enlaces: