Código: SMP-COSME-2022-TOURSME
Programa: Programa Mercado Único
Organismo convocante: Comisión Europea
Entidades beneficiarias: Entidades públicas y privadas
Consorcio: Mínimo 5 entidades y máximo 8 de, al menos, 5 países elegibles diferentes; como mínimo 2 organizaciones de apoyo a la empresa de 2 países elegibles diferentes; al menos 1 organización de gestión de destinos; al menos 1 entidad legal con capacidad demostrada de transferencia de conocimiento a las PYME y de formación a las mismas; al menos 1 entidad legal con competencia provada en comunicación y esta puesta a disposición del consorcio.
Descripción:
Esta convocatoria de propuestas forma parte de la estrategia global de recuperación tras la COVID-19 y para el fomento de un ecosistema turístico sostenible y, en particular, tiene como objetivo capacitar a las PYME del sector turístico en sus esfuerzos de doble transición digital y sostenible.
La acción tiene como objetivo guiar la recuperación con visión de futuro del ecosistema turístico proporcionando apoyo para la transformación digital y ecológica de las empresas turísticas, en particular las PYME, e impulsando la innovación, la resiliencia, la sostenibilidad y la calidad a lo largo de la cadena de valor del turismo.
La convocatoria incluye el apoyo financiero a terceros, al menos 50 proyectos innovadores del sector turístico.
Objetivo general:
Mejorar la competitividad de las PYMEs turísticas a través de la mejora de sus capacidades, principalmente, en materia de digitalización y sostenibilidad.
Objetivos específicos:
Acoger soluciones para un turismo sostenible que aporten a las PYMES y a los destinos nuevo modelos de negocio y servicios innovadores que respondan al dinamismo de la demanda turística y potencien la resiliencia.
Dar apoyo a las PYMES con el objetivo de que puedan desarrollar e implementar productos, procesos, servicios y modelos de negocios que fortalezcan el turismo digital, sostenible e inclusivo.
Adoptar y/o construir mecanismos efectivos para el intercambio de mejores prácticas y la difusión de herramientas y conocimiento compartido entre PYMES, especialmente en el ámbito europeo.
Fecha límite: 30/11/2022
Presupuesto de la convocatoria: 20.500.000€
Presupuesto por proyecto: Entre 2.000.000€ y 4.000.000€
Enlaces: