Organismo convocante: Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul (Junta de Andalucía)
Fecha límite: 14 de octubre de 2023
La presente convocatoria tiene como objetivo conceder ayudas a los municipios u otras entidades locales que tengan asumida la competencia de prestar los servicios del tratamiento de los residuos sólidos urbanos, y que presenten proyectos asociados a una de las tres líneas de la convocatoria:
- Línea 1. Proyectos para la implantación y mejora de la recogida separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico.
Entidades beneficiarias:
a) Proyectos tipo A: Los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades, o los consorcios o empresas públicas constituidos por dichas entidades locales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida de residuos a una población de derecho igual o superior a 5.000 habitantes a fecha 1 de enero de 2020 y que presenten proyectos implantación, ampliación o mejora, que promuevan la recogida selectiva de materia orgánica sobre los servicios de su competencia para su financiación.
b) Proyectos tipo B: Los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades, o los consorcios o empresas públicas constituidos por dichas entidades locales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de recogida de residuos a una población de derecho inferior a 5.000 habitantes a fecha 1 de enero de 2020 y que presenten proyectos implantación, ampliación o mejora que promuevan la recogida selectiva de materia orgánica sobre los servicios de su competencia para su financiación.
Descripción:
a) Proyectos tipo A: Estos proyectos comprenden la implementación, expansión o mejora de la recolección separada de biorresiduos destinados a instalaciones específicas de tratamiento biológico (como el compostaje o la digestión anaerobia) presentados por municipios, entidades locales como mancomunidades, consorcios o empresas públicas formadas por dichas entidades locales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Estos proyectos deben tener la responsabilidad de brindar servicios de recolección a una población de al menos 5.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2020.
b) Proyectos tipo B: Esta categoría incluye proyectos similares a los mencionados en el punto a), pero presentados por municipios, entidades locales como mancomunidades, consorcios o empresas públicas formadas por estas entidades locales en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En este caso, los proyectos deben tener la responsabilidad de brindar servicios de recolección a una población de menos de 5.000 habitantes a partir del 1 de enero de 2020.
Financiación convocatoria (Línea 1): 34,637,992.28 €
Financiación por proyecto (Línea 1): La cuantía máxima de financiación será 22,12 euros por habitante de derecho de la unidad de gestión sin recogida previa, y 13,27 euros por habitante de derecho de la unidad de gestión
📍 Enlace a la convocatoria de la Línea 1
- Línea 2. Proyectos de construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
Entidades beneficiarias:
Podrán obtener la condición de entidades beneficiarias de esta línea de financiación los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades, o los consorcios o empresas públicas constituidos por dichas entidades locales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios del tratamiento de los residuos.
Descripción:
La presente convocatoria (Línea 2) tiene como objetivo conceder ayudas a los municipios u otras entidades locales que tengan asumida la competencia de prestar los servicios del tratamiento de los residuos, para proyectos de construcción, adaptación y mejora de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente. Dentro de esta línea de ayudas se consideran financiables los siguientes proyectos:
- Proyectos de construcción de instalaciones de compostaje, de digestión anaerobia o una combinación de ambos tratamientos, para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
- Proyectos de adaptación de instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para la incorporación de una línea independiente para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
- Proyectos de mejora de instalaciones de compostaje y de digestión anaerobia existentes, destinadas al tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
Financiación convocatoria (Línea 2): 10.642.690,52 €
Financiación por proyecto (Línea 2):
- La cuantía máxima de financiación para las actuaciones reguladas en estas bases será de 5,02 € por habitante censado atendido por la instalación de tratamiento.
- Los sobrantes de crédito por menor número de solicitudes presentadas podrán ser redistribuidos proporcionalmente a la puntuación obtenida, pudiendo aumentarse el límite máximo financiable previsto en el apartado anterior hasta el 90% del coste total subvencionable del proyecto.
📍 Enlace a la convocatoria de la Línea 2
- Línea 4. Proyectos de mejora de las instalaciones de tratamiento mecánicobiológico existentes para incrementar su eficacia.
Entidades beneficiarias:
a) Proyectos tipo A: Los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades, o los consorcios o empresas públicas constituidos por dichas entidades locales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de tratamiento de la fracción resto y que presenten proyectos para la automatización de plantas manuales de tratamiento mecánico-biológico con una entrada de residuos en el año 2019 superior o igual a 50.000 toneladas.
b) Proyectos tipo B: Los municipios u otras entidades locales, tales como mancomunidades, o los consorcios o empresas públicas constituidos por dichas entidades locales, en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan asumida la competencia de prestar los servicios de tratamiento de la fracción resto y que presenten proyectos para la mejora de la eficacia de los procesos de recuperación de materiales en plantas automáticas de tratamiento mecánico-biológico, o de automatización de plantas manuales de tratamiento mecánico biológico con una entrada de residuos en el año 2019 inferior a 50.000 toneladas.
Descripción:
La presente convocatoria (Línea 4) tiene como objetivo conceder ayudas a los municipios u otras entidades locales que tengan asumida la competencia de prestar los servicios del tratamiento de los residuos sólidos urbanos, y que presenten proyectos de mejora de las instalaciones de tratamiento mecánico-biológico existentes para incrementar su eficacia en la recuperación de materiales susceptibles de ser reciclados,
- Proyectos tipo A. Automatización de las plantas manuales de tratamiento mecánicobiológico. Se entiende por planta manual aquella instalación de tratamiento mecánico-biológico que carece de separadores balísticos y separadores ópticos para la recuperación de materiales reciclables. Quedan excluidas de esta tipología las plantas de tratamiento mecánico-biológico con una entrada de residuos en el año 2019 inferior a 50.000 toneladas.
- Proyectos tipo B. Mejora del resultado de los procesos en plantas automáticas de tratamiento mecánico-biológico, y automatización de plantas manuales de tratamiento mecánico-biológico con una entrada de residuos en el año 2019 inferior a 50.000 toneladas.
Financiación convocatoria (Línea 4): 7.761.575,28 €
Financiación por proyecto (Línea 4): La financiación máxima otorgada para las actuaciones reguladas en estas bases no excederá del 90% del coste total del presupuesto subvencionable del proyecto, con un límite máximo para la entidad solicitante de 2.000.000 de euros para los proyectos tipo A y un máximo de 500.000 de euros para los proyectos tipo B.