Las ayudas, con un presupuesto de 86 millones de euros (repartidas 50% en forma de subvención y 50% como préstamos al 0%) tienen por objeto la financiación de proyectos de investigación industrial, inter y multidisciplinares, realizados en cooperación entre empresas y organismos de investigación tanto públicos como privados, a fin de dar respuesta a los desafíos identificados en las siguientes prioridades temáticas:
- Enfermedades animales emergentes y zoonosis.
- Mejora sostenible de la productividad vegetal: desarrollo de programas y productos fitosanitarios innovadores.
- Nuevos sistemas de observación, modelización y gestión de ecosistemas marinos.
- Sostenibilidad de plásticos: sínntesis, reciclaje y valorización.
- Una nueva generación de baterías.
- Conversión eficiente de la luz solar a combustibles y productos químicos.
- Tecnologías de edificios inteligentes.
- Estrategias inteligentes de movilidad urbana y metropolitana.
- Patrimonio cultural.
- Implementación experimental de tecnologías cuánticas.
- Robots para ayudar a las personas.
- Combustibles sostenibles.
- Gemelos digitales: modelización y diseño.
- Nuevas estrategias de biofabricación: de los órganos en un chip, organoides bioimpresión 3D, a la aplicación clínica
- Nanomateriales y nanotecnología para el diagnóstico de enfermedades humanas.
- Nuevos enfoques para comprender los mecanismos y establecer nuevas estrategias para la inmunoterapia del cáncer de tumores sólidos.
- Enfoques innovadores para mejorar la comprensión e identificación de dianas terapéuticas novedosas para la aterosclerosis.
- Desinformación, engaños y noticias falsas a través de canales públicos y privados.
- Estrategias para abordar la despoblación y las desigualdades socioespaciales.
- Cambio demográfico y el futuro de los servicios públicos: salud y pensiones.
- Mantenimiento predictivo de infraestructuras mediante sistemas inteligentes.
- Explotación y modelado de la complejidad en escenarios de previsión de riesgos.
- Plásticos en ambientes naturales.
Más información: AQUÍ