ACTUALIZACIÓN:
A fecha de 12 de abril de 2023, se ha publicado el Extracto de la Orden ICT/1363/2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, de 22 de diciembre de 2022, por la que se establecen las bases reguladoras para el Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico y se procede a su convocatoria correspondiente al ejercicio 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La presente Convocatoria tiene como objeto promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico.
Entidades beneficiarias:
- Las comunidades autónomas podrán solicitar las ayudas para sus bienes, o para bienes cedidos por otras administraciones públicas a las comunidades autónomas de acuerdo con la normativa patrimonial aplicable. La cesión deberá acreditarse en el momento de presentar la solicitud.
- Los municipios, representados por sus respectivos ayuntamientos, y las provincias e islas a través de las diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares, con independencia de su tamaño y población para sus bienes o bienes cedidos de otras administraciones públicas de acuerdo con la normativa patrimonial aplicable. La cesión deberá acreditarse en el momento de presentar la solicitud.
- Las Comarcas o mancomunidades u otras entidades locales de base agrupacional para sus bienes o bienes cedidos de otras administraciones públicas de acuerdo con la normativa patrimonial aplicable. La cesión deberá acreditarse en el momento de presentar la solicitud.
Actuaciones financiables:
Para garantizar un modelo de turismo competitivo y sostenible se promoverá la renovación, mantenimiento y rehabilitación de patrimonio histórico y se financiarán las siguientes actuaciones, de las distintas entidades territoriales, sobre los bienes de interés cultural o en su entorno:
- Conservación, mantenimiento, puesta en valor y rehabilitación de bienes declarados como Bien de Interés Cultural para uso turístico y cultural.
- Mejora de la accesibilidad universal, siempre y cuando no afecte a las características que le han hecho acreedor de Bien de Interés Cultural.
- Modernización de los sistemas de gestión de residuos, abordando la prevención y la reducción de la generación de los mismos.
- Rehabilitación y aprovechamiento de espacios con tecnologías inteligentes (mejora de la banda ancha, instalación de redes wifi, reservas en línea, visitas virtuales, o similares).
- Mejora de la eficiencia energética y ahorro del consumo de recursos hídricos y energéticos, en particular mediante inversión en iluminación eficiente.
- Actuaciones de aclimatación y adaptación al cambio climático, en particular en lo relativo a la mejora en los sistemas de riego, reutilización de recursos hídricos y en la selección óptima de especies arbóreas y arbustivas en función de las condiciones ambientales del entorno.
- La reducción y compensación de la huella de carbono mediante la elaboración de planes para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- La rehabilitación ecológica del patrimonio.
Gastos Subvencionables:
Se entenderán como gastos subvencionables todos aquellos gastos necesarios para la ejecución del proyecto, incluyendo:
- Gastos de redacción de proyectos técnicos y estudios.
- Obras de rehabilitación, conservación o mantenimiento.
- Las asistencias externas hasta un máximo de un 3% del importe total.
- Actuaciones arqueológicas asociadas a la ejecución de los proyectos.
Líneas de Financiación:
Línea 1: Ayudas a las Comunidades Autónomas para una inversión mínima de 750.000 euros y una inversión máxima de 3.000.000 de euros.
Línea 2: Ayudas a Entidades locales para una inversión mínima de 750.000 euros y una inversión máxima de 3.000.000 de euros.
Presupuesto:
Total de la Convocatoria: 208.515.913 €
Línea 1: 69.500.000 €
Línea 2: 139.015.913 €
El porcentaje de cofinanciación será del 100%.
Subcontratación: El beneficiario podrá subcontratar hasta el 60% del proyecto
Fecha límite: 12 de mayo de 2023
Enlaces: