Objeto y finalidad de la convocatoria
Interreg Euro-MED es un Programa Europeo de Cooperación Territorial que tiene como objetivo hacer que la región mediterránea sea más inteligente, más ecológica y mejorar la gobernanza entre sus partes interesadas. Proporcionan fondos para proyectos desarrollados y gestionados por administraciones públicas, universidades, organizaciones privadas y de la sociedad civil. El Programa reúne a socios de 69 regiones de 14 países de la orilla norte del Mediterráneo con un objetivo común: una sociedad climáticamente neutra y resiliente.
El programa Interreg Euro-MED financia proyectos dispuestos a aportar soluciones a 4 misiones complementarias.
Economía sostenible innovadora
Aumentar las capacidades de las organizaciones públicas y privadas para implementar y coordinar las Estrategias Regionales de Innovación y reforzar la competitividad de las pymes acelerando la transición hacia una economía circular y sostenible.
Patrimonio natural
Promover medidas de mitigación y adaptación al cambio climático y fomentar la gestión sostenible de los recursos naturales y la restauración de los ecosistemas degradados.
Zonas verdes
Desarrollar zonas de vida más verdes y trabajar para minimizar el impacto del cambio climático global, centrándose en la contaminación del aire, la energía y la movilidad.
Turismo sostenible
Mejorar la investigación para fomentar el turismo inteligente, promover la innovación tecnológica, integrar el turismo en la economía circular, apoyar la preservación de los recursos naturales y la reducción de la contaminación y considerar los servicios ecosistémicos sostenibles como activos turísticos.

Esta convocatoria se dirige a 2 tipos de proyectos:
1. Proyectos de Prueba: experimentan instrumentos, políticas, estrategias y planes de acción comunes ya desarrollados para validar las soluciones concretas que se van a transferir.
2. Proyectos de Transferencia: optimizan y comparten los instrumentos, políticas, estrategias y planes de acción comunes validados para que las partes interesadas los adopten.
Los proyectos temáticos deberán estar centrados en las prioridades del programa «Mediterráneo más inteligente y verde» y sus objetivos específicos relacionados.
1. Un Mediterráneo más inteligente:
1.1 «Desarrollo y mejora de las capacidades de investigación e innovación y la adopción de tecnologías avanzadas».
2. Mediterráneo más verde:
2.4 «Promover la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de desastres, la resiliencia, tener en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas».
2.6 «Promover la transición hacia una economía circular y eficiente en el uso de los recursos»,
2.7 «Mejorar la protección y conservación de la naturaleza, la biodiversidad y la infraestructura verde, incluso en las zonas urbanas, y la reducción de todas las formas de contaminación».
Entidades beneficiarias
- Autoridad pública local – Autoridad pública regional – Autoridad pública nacional
- Organismo sectorial
- Proveedor de infraestructura y servicios (públicos)
- Grupos de interés, incluidas las organizaciones no gubernamentales
- Organizaciones de educación superior e investigación
- Organización de apoyo empresarial
- Agrupación
- otros
Presupuesto y cofinanciación
El presupuesto para esta cuarta convocatoria asciende a 44 millones de euros.
Con un máximo por proyectos de prueba de 2.500.000€ y proyectos de transferencia de 1.500.000€
Tiene una cofinanciación del 80%
Plazos
La convocatoria está abierta desde el 12 de marzo de 2024 hasta el 12 de junio de 2024