Publicada la convocatoria de Erasmus+ para 2022

Animacion Simbolo Proximite

La presente convocatoria se basa en el Reglamento (UE) 2021/817 de 20 de mayo de 2021, por el que se establece el programa Erasmus+. Para esta edición, correspondiente al curso 2022 se destinan hasta 3.179 millones de euros, distribuidos de la siguiente forma:

  • 2.813,11 millones para Educación y formación.
  • 288,13 millones de euros para Juventud.
  • 51,89 millones de euros para Deporte.
  • 25,8 millones de euros para Acciones Jean Monnet.

Las acciones que se incluyen son las siguientes:

  • Dentro de la Acción clave 1: Movilidad educativa de las personas:
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la educación superior.
  • Movilidad de las personas en los ámbitos de la educación y la formación profesionales, la educación escolar y la educación de adultos.
  • Movilidad internacional con participación de terceros países no asociados al programa.
  • Acreditaciones Erasmus en educación y formación profesionales, educación escolar y educación de adultos.
  • Acreditaciones Erasmus en el ámbito de la juventud.
  • Movilidad de las personas en el ámbito de la juventud.
  • Acción para la inclusión DiscoverEU.
  • Intercambios virtuales en los ámbitos de la educación superior y la juventud.
  • Dentro de la Acción Clave 2: Cooperación entre organizaciones e instituciones:
  • Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud, excepto las presentadas por ONG europeas.
  • Asociaciones de cooperación en los ámbitos de la educación, la formación y la juventud presentadas por ONG europeas.
  • Asociaciones de cooperación en el ámbito del deporte.
  • Asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación escolar, la educación y la formación profesionales, la educación de adultos y la juventud.
  • Asociaciones a pequeña escala en los ámbitos de la educación escolar, la educación y la formación profesionales, la educación de adultos y la juventud.
  • Asociaciones a pequeña escala en el ámbito del deporte.
  • Centros de excelencia profesional.
  • Academias de Profesores Erasmus+.
  • Acción Erasmus Mundus.
  • Alianzas para la innovación.
  • Proyectos con visión de futuro.
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior.
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación y la formación profesionales.
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito de la juventud.
  • Desarrollo de capacidades en el ámbito del deporte.
  • Acontecimientos deportivos europeos sin ánimo de lucro.
  • Dentro de la Acción Clave 3: Respaldo al desarrollo de políticas y a la cooperación:
  • Juventud Europea Unida.
  • Acciones Jean Monnet.

Para más información puede verse la guía del programa Erasmus+ para 2022 disponible en: https://erasmus-plus.ec.europa.eu/programme-guide/erasmusplus-programme-guide