Abiertas las convocatorias del programa LIFE para 2021

Animacion Simbolo Proximite

La Comisión Europea ha publicado en el portal Funding & Tenders la convocatoria correspondiente al programa LIFE para el año 2021. Entre las principales novedades, destacan:

  • El uso del propio portal Funding & Tenders para presentar solicitudes.
  • Presentación de las propuestas del área de Medio Ambiente en una sola etapa (novedad que tan sólo aplicará en la convocatoria de 2021).
  • Desaparece la regla del 2% de los costes de personal.
  • Se permitirá que los proyectos apoten financieramente iniciativas locales que puedan contribuir al objetivo del proyecto, en forma de subvención que el beneficiario podrá conceder a terceros, para facilitar así la llegada de fondos a grupos muy pequeños sin capacidad de actuar como asociados.
  • No se aplicará la depreciación a los bienes de equipo e infraestructuras si se justifica su utilización para los mismos fines y objetivos una vez terminado el proyecto.

Podrán ser beneficiarios los organismos públicos, las organizaciones comerciales privadas y las organizaciones privadas sin ánimo de lucro (incluidas ONGs). Los topics para la presentación de proyectos que están disponibles son los siguientes:

  • Reinicio de las plataformas y hojas de ruta nacionales
  • Transición de energía limpia impulsada por la comunidad en las regiones de carbón, turba y equisto bituminoso
  • Preparación de asistencia técnica de SNAP
  • Mitigación del cambio climático
  • Integración de la financiación de la energía sostenible y apoyo al rendimiento energético en los criterios y normas de financiación sostenible de la UE
  • Gobernanza e información climáticas
  • Preparación de asistencia técnica de CLIMA SIP
  • Economía circular, recursos a partir de residuos, aire, agua, suelo, ruido, productos químicos, bauhaus.
  • Creando las condiciones para una mejora global de la preparación inteligente de los edificios europeos.
  • Gobernanza de la naturaleza
  • Gobernanza ambiental
  • Proyectos estratégicos integrados – Acción climática
  • Proyectos Estratégicos Integrados – Medio Ambiente
  • Subvenciones de funcionamiento asociaciones marco
  • Fomentar la absorción de energía sostenible a lo largo de toda la cadena de valor en la industria y los servicios
  • Adopción de recomendaciones de auditorías energéticas par ala transición energética de las empresas
  • Abordar las intervenciones relacionadas con la construcción para distritos vulnerables
  • Establecer modelos comerciales innovadores y esquemas contractuales para servicios energéticos inteligentes e integradores del sector
  • Desarrollar mecanismos de apoyo para las comunidades energéticas y otras iniciativas ciudadanas en el campo de la energía sostenible
  • Despliegue a gran escala de rehabilitación de edificios
  • Preparación de asistencia técnica de ENV SIP
  • Diálogo multinivel sobre el clima y la energía para lograr la gobernanza energética
  • Adaptación al cambio climático
  • Hacia una implementación efectiva de la legislación clave en el campo de la energía sostenible
  • Naturaleza y biodiversidad
  • Servicios integrados de renovación de viviendas
  • Frente al aumento de la demanda de refrigeración de los edificois en los próximos años
  • Proyectos Estratégicos de Naturaleza
  • Esquemas de financiación innovadores par ainversiones en energía sostenible
  • Comunidad de la UE de profeisonales de los «servicios integrados de renovación de viviendas»
  • PDA disruptiva: asistencia técnica para avanzar en los límites del mercado para ivnersiones en energía sostenible
  • Soporte técnico a planes y estrategias de transición a energías limpias en municipios y regiones
  • Subvenciones de funcionamiento SGA LIFE (próximamente)

Enlace a la publicación AQUÍ