El MITMA anuncia que las ciudades recibirán 13.000 millones de euros por primera vez en la historia gracias a los fondos europeos

Animacion Simbolo Proximite

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), José Luis Ábalos, ha comparecido a petición propia en el Congreso de los Diputados para explicar el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en el ámbito del departamento que dirige.

Ábalos ha desgranado las reformas e inversiones por hasta 17.000 millones de euros que el MITMA va a gestionar con cargo al Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia y que inciden sobre las componentes 1, 2 y 6.

Si se suma el presupuesto en manos del MITECO, se alcanzan los 20.023 millones de euros,  un 29% de todo el plan España Puede. En concreto, a movilidad sostenible se destinan 13.203 millones, cinco veces más que la asignación de los fondos FEDER y el mecanismo CEF para España a dicha industria entre 2014 y 2020, y 6.820 millones a impulsar el papel transformador de la Agenda Urbana y la Vivienda.

De estas partidas, una parte importante se destinará principalmente a mejorar la calidad de vida y del aire en los entornos urbanos y metropolitanos, donde se generan el 90% de las emisiones contaminantes, como resultado de las políticas que ya han sido respaldadas por la Comisión Europea. En concreto, gracias a los fondos será la primera vez en la historia que las ciudades reciban una aportación del orden de 13.000 millones de euros.

En próximas fechas, el Gobierno aprobará la normativa y las órdenes necesarias para conseguir que los fondos europeos lleguen a los ciudadanos y las pymes.

Así, en materia de movilidad:

  • La Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para el Programa de ayudas a municipios en materia de movilidad y convocatoria correspondiente al ejercicio 2021.
  • La Orden por la que se aprueban las bases reguladoras del «Programa de ayuda al transporte» para empresas y convocatoria correspondiente.

Y, en materia de vivienda:

  • El Real Decreto por el que se aprueban los programas de ayudas a CCAA en materia de Agenda urbana y Vivienda.
  • Los Convenios de Colaboración con las Comunidades Autónomas para impulsar la rehabilitación de edificios públicos autonómicos.
  • La Orden por la que se aprueban las bases reguladoras del «Programa de ayudas para la elaboración de proyectos piloto de planes de acción de la Agenda Urbana Española» y convocatoria correspondiente.
  • La Orden por la que se aprueban las bases reguladoras del «Programa de impulso para la rehabilitación de edificios públicos locales».

Enlace a la publicación AQUÍ