El Plan de Recuperación fue presentado el pasado abril, y la Comisión tiene hasta finales de junio para aprobarlo, por lo que podemos preguntarnos ¿qué podemos esperar próximamente?
Durante el segundo semestre del año está previsto que se abra una convocatoria relacionada con la rehabilitación de viviendas, y durante los próximos meses debe publicarse también la convocatoria correspondiente al Plan Moves III.
Para el caso de la rehabilitación de viviendas, el plan de recuperación contempla 7.000 millones de euros para regeneración rubana, de los que 3.420 millones irán para el bloque de rehabilitación de viviendas. Estas ayudas llegarán a través de dos cauces: deducciones en el IRPF y ayudas directas, aunque el grueso de la ayuda será destinado a rehabilitar barrios enteros o edificios, por lo que los principales beneficiarios serán las CC.AA., los municipios y las comunidades de propietarios que demuestren un ahorro energético mínimo del 30%.
La movilidad sostenible es otra de las grandes beneficiadas del Plan de Recuperación, agrupando unos 13.200 millones de inversión, de los que 400 (ampliables a 800) serán destinados a la renovación de la flota de vehículos particulares con el Plan Moves III.
Por el lado de la transformación digital, podemos destacar las ayudas destinadas al colectivo de las PYMEs. Cerca de 5.000 millones irán destinados a las pequeñas y medianas empresas españolas, de los que más de 3.000 pertenecerán al programa «digital toolkit», cuyas convocatorias aún no han sido publicadas pero se sabe que se asignarán por orden de solicitud y no por concurrencia competitiva, es decir, si una empresa cumple los requisitos, automáticamente será susceptible de recibir la financiación.
El sector turístico también contará con hasta 3.400 millones para su modernización. Las inversiones se apoyarán en los pilares de la sostenibilidad, la competitividad y la digitalización del sector.
Enlace a la publicación: AQUÍ