Se acaban de publicar las bases para la 4ª convocatoria del programa POCTEP (programa de cooperación transfronteriza entre España y Portugal que se enmarca dentro de la iniciativa Interreg) y el 14 de abril se celebrará un seminario online para la preparación de candidaturas, de 11:00 a 13:30. Para asistir al webinario es necesario inscribirse en este enlace.
El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto hasta el 31 de mayo de 2023.
Esta convocatoria se corresponde con proyectos alineados con el Objetivo Político 4 (OP4) del programa, «Una Europa más social». A su vez, este objetivo político enmarca la prioridad número 5:
Prioridad 5. Potenciar la cooperación para afrontar el reto demográfico en el espacio fronterizo creando condiciones de vida atractivas basadas en el acceso al mercado de trabajo, servicios públicos esenciales aplicando principios de inclusión social e igualdad de oportunidades y trato.
Dentro de esta Prioridad 5 se encuentran cuatro objetivos específicos que contemplan una serie de actuaciones (a título orientativo):
El OE 4.1. pretende la mejora de la eficacia y la inclusividad de los mercados de trabajo, permitiendo un acceso a empleos de calidad mediante el desarrollo de las infraestructuras sociales y la promoción de la economía social. De este modo, se contemplan una serie de actuaciones que pueden ser subvencionables como:
- Actuaciones dirigidas a mejorar el acceso al empleo (formación, aprendizaje, intercambios laborales, etc.).
- Acciones transfronterizas de apoyo a la capacitación para el emprendimiento, el autoempleo y la creación de empresas.
- Acciones de promoción de la movilidad en el espacio de cooperación transfronteriza par incrementar las posibilidades de desarrollo personal y profesional.
- Acciones de visibilización de las oportunidades que ofrecen los espacios que sufren despoblación en el espacio transfronterizo.
El OE 4.2. persigue la mejora del acceso igualitario a servicios inclusivos y de calidad en el ámbito de la educación, la formación y el aprendizaje permanente mediante el desarrollo de infraestructuras accesibles. Destacan las siguientes actuaciones:
- Acciones conjuntas para mejorar el acceso equitativo a una educación de calidad en el espacio de cooperación transfronterizo y a la formación a distancia.
- Acciones conjuntas para la integración educativa de los colectivos más vulnerables del espacio de cooperación transfronteriza.
- Acciones de carácter transfronterizo para el apoyo a la creación de una oferta de FP vinculada a actividades económicas con sinergias en el espacio de cooperación.
- Acciones que pongan en valor la posibilidad de compartir recursos existentes en el ámbito de la educación en el espacio de cooperación.
El OE 4.6. tiene como finalidad reforzar el papel de la cultura y el turismo sostenible en el desarrollo económico, la inclusión social y la innovación social. Se pueden resaltar las siguientes actuaciones:
- Acciones de promoción, protección y desarrollo de los recursos turísticos en el espacio transfronterizo y servicios de turismo afines.
- Acciones de promoción y protección conjunta del patrimonio cultural del espacio transfronterizo y acciones de desarrollo del tejido empresarial vinculado a la prestación de servicios culturales.
- Acciones de fomento y promoción de un turismo sostenible y ecológico, tomando medidas de adaptación contra el cambio climático en el espacio transfronterizo.
- Acciones de capacitación y sensibilización del sector turístico del espacio transfronterizo por parte de la oferta sobre los riesgos que conlleva el cambio climático en el ámbito territorial de la cooperación.
El OE 4.5. persigue la garantía de la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria, reforzando la resiliencia de los sistemas sanitarios. Entre las actuaciones destacadas se encuentran:
- Acciones encaminadas a mejorar la accesibilidad, eficacia y resiliencia de los sistemas sanitarios transfronterizos.
- Acciones conjuntas que promuevan la adopción de nuevas tecnologías aplicadas a la saludad, como la telemedicina o la teleasistencia.
- Acciones que pongan en valor la posibilidad de compartir recursos existentes en el ámbito de la salud en el espacio de cooperación transfronterizo.
Bases de la 4ª convocatoria: enlace
Programa POCTEP: enlace