1ª convocatoria Interreg NEXT MED

Animacion Simbolo Proximite

Objeto y finalidad de la convocatoria

NEXT MED forma parte de Interreg, y pretende contribuir a un desarrollo inteligente, sostenible y justo para todos en toda la cuenca mediterránea mediante el apoyo a una cooperación y una gobernanza multinivel equilibradas, duraderas y de gran alcance. La misión del programa es financiar proyectos de cooperación que aborden retos socioeconómicos, medioambientales y de gobernanza conjuntos a escala mediterránea, como la adopción de tecnologías avanzadas, la competitividad de las PYMEs y la creación de empleo, la eficiencia energética, la gestión del agua, la adaptación al cambio climático, la transición a una economía circular y eficiente en el uso de los recursos, la educación y la formación, y la atención sanitaria. La zona de cooperación, abarca más de 100 territorios elegibles de 15 países: 13 de ellos que ya participaron en las ediciones anteriores del programa – Chipre, Egipto, España, Francia, Grecia, Israel, Italia, Líbano, Jordania, Malta, Palestina, Portugal y Túnez – y dos nuevos miembros, Argelia y Turquía.

Beneficiarios

Podrán recibir fondos del Programa los solicitantes y socios de proyectos ubicados en el área de cooperación del Programa Interreg NEXT MED, de acuerdo con la tabla incluida en la convocatoria.
En el caso de España, el territorio elegible se limita a: Cataluña, Comunidad Valencia, Islas Baleares, Andalucía, Región de Murcia, Ceuta y Melilla.
El partenariado del proyecto deberá representar un mínimo de tres países elegibles, incluyendo al menos un país mediterráneo de la UE (EUMC) y un país socio mediterráneo (MPC).  La misma organización sólo puede presentar una solicitud como Solicitante (Jefe de Fila) para cada Objetivo Específico.
Pueden presentar propuestas de proyectos los organismos públicos y privados establecidos en los países participantes y legalmente registrados en ellos desde al menos dos años después de la fecha de lanzamiento de esta convocatoria, así como las organizaciones internacionales.

Características de los proyectos

La propuesta sólo puede abordar un Objetivo Específico y un tipo de intervención, aunque pueda haber efectos cruzados con otros Objetivos Específicos. La misma organización sólo puede presentarse una vez como Solicitante (Jefe de Fila) en cada Objetivo Específico.

Al elaborar el presupuesto, al menos el 50% de los costes subvencionables totales del proyecto se dedicarán a actividades que se llevarán a cabo en los territorios de los Países Socios Mediterráneos (véase la sección 4.1).

La duración del Proyecto será de entre 24 y 36 meses.

Presupuesto

La contribución total de la UE disponible para esta convocatoria de proyectos tipo es de 103.633.273,00 euros, distribuidos de forma indicativa entre las 4 Prioridades y los 9 Objetivos Específicos.

Plazo

La fecha límite para la presentación de propuestas de proyectos es el 28 de marzo de 2024 a las 13.00 horas (CET).  El formulario de solicitud online estará disponible, a título indicativo, el 1 de febrero de 2024.

Enlace

Web de la convocatoria: aquí